Hola florecillas,
Os hice un sondeo por Instagram sobre si queríais conocer más de cerca
este producto, tuvo muy buena acogida y aquellas beauty ladies que no lo
conocíais me dijisteis que sí, que os gustaría saber más de él y para que
servía. He tenido unos días muy duros cargados de exámenes, libretas y trabajos
para corregir, pero, por fin…. ¡Aquí está! Una entrada para ellos solos, 100% Ácido L-Ascórbico
en polvo de la marca The Ordinary.
The Ordinary
Aunque ya os he hablado de ella en otras ocasiones, porque no es la primera
entrada que hago con productos de la marca, os voy a contar un poco sobre The
Ordinary por si es la primera vez que me lees jeje.
Se trata de una marca del grupo Deciem que incorpora a sus productos y
tratamientos el uso de últimas tecnologías clínicas para mejorar el cuidado de
la piel. ¿Qué la hace diferente y que tantas confiemos en sus productos? Que
dispone de un gran elenco de tratamientos y a unos precios super competitivos.
100% L-Ascorbic Acid Powder
Poco hay que decir sobre qué es el producto pues el nombre ya lo dice
todo ¿verdad? Se trata de Vitamina C o Ácido Ascórbico en formato polvo.
The Ordinary ha hecho varios estudios para llegar a este producto, una
forma de conseguir la Vitamina C en su estado más puro para aportar a nuestra
piel los mejores cuidados y una concentración más directa por vía tópica.
¿Qué lo hace más puro que otros tratamientos con vitamina C que hay en el
mercado? Que está sin diluir y está molido muy fino para mantener todas sus
propiedades y hacerlo ideal para fundir junto a otros tratamientos como pueden
ser el serum o la hidratante.
Es apto para todo tipo de pieles, pero ojo, una concentración mayor del
20% puede causar irritación en la piel; por esta razón yo suelo mezclar poco
menos de la cuchara, nunca la relleno. Llamadme loca, pero estas cosas siempre
me dan mucho reparo y prefiero ser prudente.
No obstante, los primeros usos
siempre causan un poco de picor. Y lo pongo en negrita y algo más
grande para que si decidís haceros con él lo sepáis, que no está de más saberlo
y que no pensemos “ya he hecho algo mal” o “no son para mi piel”. Yo estaba
sobre aviso cuando me hice con ellos y no me extrañó cuando los dos o tres
primeros días notaba ese ligero picor, que días después desapareció, una vez
que mi piel se acostumbró al tratamiento.
Sin embargo, si tu piel es sensible de normal te recomiendo que pruebes con
otros productos más de acorde con esa sensibilidad.
Importante saber que si estás usando en tu rutina EUK 134 o Niacinamida
no los utilices juntos ya que puede afectar a la integridad de la vitamina C o
usarlos alternados, ¿cómo es eso? Si usas EUK 134 por la mañana, el ácido
ascórbico por la noche o viceversa.
Envase y propiedades
Como podéis ver se trata de un frasco de cristal oscuro y opaco para
preservar todas sus propiedades intactas y hacer que este tratamiento cumpla su
función de principio a fin. De este modo está totalmente a salvo de la luz, la
cual nos puede provocar la oxidación de la Vitamina C y alterar sus
propiedades, algo que sería fatal para nuestra piel.
Lo que The Ordinary nos dice sobre su producto es que:
Aumenta el colágeno para una piel más rellena, disminuyendo las arrugas.
Ayuda con el tono desigual de la piel, cualquier irregularidad respecto a
la pigmentación.
Gran antioxidante que nos protege contra el daño de los radicales libres
de los rayos UV, la contaminación y el envejecimiento natural.
El frasco contiene 20 gramos y como sólo usamos una cucharadita en cada
aplicación lo llevo a la mitad, que no está mal teniendo en cuenta que lo empecé
a finales de noviembre. Su precio en la página oficial de Deciem es de 5,80 €,
aunque os he comentado en otras ocasiones que disponéis de varias páginas donde
lo puedes encontrar y hacer un estudio de mercado sobre los precios jijiji.
El ácido Ascórbico
Y bien, llegados a este punto, ¿aún no os habéis preguntado qué es el
ácido ascórbico? Es el único ingrediente que compone este producto y os traigo
aquí recogido todo lo que he podido recabar sobre él.
Es un ácido de azúcar que tiene propiedades antioxidantes. Su polvo,
forma más pura de la Vitamina C, es de color entre blanco y amarillo y es
soluble en agua.
Es un excelente ingrediente para prevenir del fotoenvejecimiento cutáneo,
ya que ayuda en gran medida a aumentar la producción de colágeno; ya sabemos
que el colágeno es el responsable de dar elasticidad a la piel y una piel con buena
elasticidad evita las arrugas.
Y aquí viene la que más me gusta y por la que he incorporado la Vitamina
C a mi rutina desde hace tiempo: es ideal para unificar el tono de la piel, le
da una vitalidad y una luminosidad natural que hace que tengamos una tez
resplandeciente. Además, evita las alteraciones en la pigmentación porque
potencia el efecto de los protectores solares, evitando así que aparezcan
manchas indeseadas en el rostro.
![]() |
Hidratante sola |
![]() |
Hidratante con Ácido Ascórbico |
Mi opinión
Y llegamos al punto más importante. ¿Me gusta? ¿Me funciona? Huelga decir
que tenía muchas ganas de probarlo y ver si funcionaba, ha cumplido todas mis
expectativas, pues tengo la piel mucho más luminosa desde que lo metí en mi
rutina.
En verano fue cuando decidí incluir productos con Vitamina C a mi rutina
para dar ese aspecto radiante a la piel de forma natural y que no pareciera
apagada y, aunque todos me han funcionado, veía resultados a las semanas; con
este tratamiento vi resultados en la primera semana, imagino que será por
tratarse de la versión más pura de dicha Vitamina.
El formato me gusta, coges la cantidad justa y la añades a la hidratante
(en mi caso, aunque la puedes añadir al serum), mezclas y al rostro
directamente como haces habitualmente. Al principio me pasó algo muy curioso y
es que pecamos de novatas, mezclo los polvos y la crema, me los aplico en la
cara y al cabo del rato empiezo a notar un sabor ácido de limón en la boca,
pues que me di también por la comisura y ahí estaba yo chupando el ácido ascórbico.
Nota mental: “a la próxima evitar el contorno de los labios”.
En general la valoración es muy positiva, creo que es un producto a tener
muy en cuenta y por el precio que tiene probarlo para ver si te funciona o no.
He comentado muchas veces que cada uno tiene una piel y los tratamientos te
pueden afectar de una manera diferente, seca, mixta, grasa, deshidratada,
sensible… A mí me está funcionando muy bien, me deja la piel que si no me
maquillo no se ve fea y si no tengo ningún otro producto con Vitamina C en la
recámara volveré a repetir con él.
Y hasta aquí la entrada de hoy que espero os haya acercado un poco más este
tratamiento del que queríais saber más. Muchas gracias por leerme y nos vemos
en la próxima.
Pericobubbles
Súper interesante. Gracias por descubrirmelo
ResponderEliminarDe nada guapa, me alegro que te haya gustado, pues es un producto poco conocido y que, en mi opinión, merece mucho la pena. Un beso
EliminarHola.
ResponderEliminarNo conocía este producto y me parece super interesante, no sabía que existía el ácido ascórbico en polvo y mezclarlo con la crema me parece muy curioso y me has dejado con ganas de probarlo después de leerte que tu piel queda luminosa y mucho más bonita. Me lo apunto para probar que me has dejado con ansias. Tendré en cuenta lo del picor y lo de la comisura de los labios 😉 Gracias por toda la información.
Un beso.
Es un producto muy curioso que pasa desapercibido y tendríamos que tenerlo más en cuenta por todos los beneficios que nos aporta a nuestro rostro. Un beso
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo sabes las ganas que tengo de probar algo de la marca The Ordinary, pero es una lástima no poder estrenarme con este producto porque se ve una pasada, pero tengo la piel hiper sensible, así que mejor no me la juego.
Me ha parecido súper curioso su formato, pero como bien dices, tiene lógica, así las propiedades se mantienen más puras y sin temor de contaminaciones.
Lo dicho, una pena.
Gracias por la reseña porque no lo conocía y me ha parecido súper interesante.
Besotes
Muchas gracias guapa, si yo estuviera en tu situación con la piel sensible tampoco me la jugaría por si acaso, hay que cuidar el rostro y evitar cualquier problema en ella. La marca es fabulosa y tiene muchos productos de tratamiento.
EliminarUn beso
Hola !
ResponderEliminarNo conocía la marca The Ordinary, y tampoco había oído hablar de productos con ácido ascórbico, me imagino que debe ser buenísimo por todo lo que cuentas y si tiene vitamina C, pues aún mejor.
Si dices que te deja la piel iluminada, me lo imagino pero yo no podría con ese picor por tantos días aunque sea leve, además mi piel es sensible y me da miedo usar ese tipo de ácidos, aunque sean naturales.
Gracias por recomendar la marca, buscaré haber que otros productos tienen.
Saludos!!
The Ordinary tiene unos productos muy buenos para mantener nuestro rostro impecable. Si tienes la piel sensible no te lo aconsejo, es una lástima, pero sí puedes mirar otros. Un beso
EliminarAún no me estreno con The Ordinary, pero creo que es el primer producto suyo que veo que no sea líquido. Tiene sentido que haya que mezclarlo con otros productos como la crema, pero no está de más recordarlo. Y lo del picor...no sé si otras aguantarían jeje. No es algo que necesite ahora mismo, pero gracias por la reseña!!
ResponderEliminarSí, es el único no líquido que tienen y es un producto curioso a la vez que innovador. No es que pique un montón, es un ligero cosquilleo jeje. Un beso
EliminarHola guapa. Desde que salió la marca The Ordinary le tengo muchísimas ganas. Este producto con vitamina C me parece super interesante porque mi piel necesita un buen chute. Lo que me ha llamado la atención es que sea en formato polvo, y me echa un poco para atrás el hecho de que cause un poco de picor porque soy muy miedica para este tipo de reacciones pero lo tendré en cuenta por si me decido finalmente a probarlo. Gracias por darnos tu opinión. Besos.
ResponderEliminarJajaja, hay que ver como somos con algunos productos ¿verdad? Hay que probar, quien sabe, igual a mí o a algunos nos produce un ligero picor y a otras personas no, ya sabes que los productos funcionan en unas personas de una manera y en otras de forma diferente. Un besito.
EliminarHola guapa, pues creo que no habia leido ninguna reseña tuya sobre un producto de esta marca, tendre que buscar en tus entradas! y el producto que nos enseñas me ha llamado la atencion, tendre que buscarlo porque quiero darle un aporte de vitamina C a mi piel, despues de usar varios productos que lo añaden, es lo que creo que va mejor! voy a buscarlo! besos
ResponderEliminarPues creo que he subido tres o cuatro entradas sobre la marca. La vitamina C es uno de los mejores ingredientes que podemos introducir en nuestra rutina diaria, nos deja una piel luminosa y espléndida. Un beso
Eliminarcomo siempre me pasa, entre que no me acuerdo y ya sabes tú, pues aún no lo he estrenado , pero me encanta que te guste :D
ResponderEliminarJajaja, no sé porque no tienes tiempo de haberlo estrenado, si no tienes niños, solo trabajas por la mañana, no estudias... Ay... que duro
EliminarLa verdad es que he escuchado muchas veces de los productos con la Vitamina C pura que hay que tener rmucho cuidado la primeras veces para así acostumbrarse a la piel. A mí me viene genial para esta época antes de que llegue el verano y así tenerla perfecta y versátil. Genial la recomendación. Un beso muy grande.
ResponderEliminarMe alegro que te guste la entrada y así hayas conocido este producto, es especial y la vitamina C funciona muy bien. Un beso
EliminarYo lo quiero probar me han dado tan buenas referencias de Ordinary pero con tantos productos a veces se me pasa, lo tomo como buena referencia para una futura compra. Sobre todo por sus componentes. Haber si en mi próximos pedidos se viene conmigo, ademas de que es verdad que tenemos que probar por el precio que tiene.
ResponderEliminarEstá muy bien la marca y merece la pena probar sus productos para ver si nos va bien o no, siempre se pueden descubrir grandes tratamientos así. Un beso
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Este producto con qué otro serum o hidratante se puede mezclar? es necesario mezclarlo?. Gracias!
ResponderEliminarHola, debes mezclarlo puesto que es polvo y sino no lo podrás repartir por el rostro. Con cualquier hidratante o sin que no sean EUK 134 o Niacinamida porque son incompatibles. Un beso
EliminarSe puede mezclar con gel de aloe vera?
ResponderEliminarEs apta para mezclar con crema y sérum porque éstos no se retiran sino que se absorben. No sé a que tipo de gel te refieres, pero si se trata de un gel limpiador no te hará nada la vitamina C. No obstante, puedes consultarlo con la propia marca que seguro te pueden indicar mejor. Un saludo
EliminarHola me encanta como te explicas empecé hace unos meses a cuidarme y he metido productos the ordinary en mi rutina de noche, no se si esta vitamina c la podría mezclar con el serum the ordinary Alpha arbutin 2%+ ha?? Gracias
ResponderEliminarTe escribí directamente al correo, no sé si te llegaría la respuesta, ahora que la vuelvo a ver por aquí me ha surgido la duda... Espero que fuera así. Sí se puede mezclar con ese serum, con lo único que no se puede juntar es con la Niacinamida y con el EUK134 porque hace que pierda propiedades la vitamina C. Un saludo
EliminarHola!! Yo lo he probado en varias ocasiones, y las dos anteriores se me puso la piel irritada y con picor, anoche lo volví a utilizar, yo lo mezcló con resveratrol, y anoche me picaba la cara pero está mañana me he levantado con la cara alterada, con rojeces en la cara y en el cuello, quizá puse demasiado absortico, no sé. Mi piel es seca y sensible. Alguna sugerencia? Gracias
ResponderEliminarHola Raquel, un ligero picor los primeros días en este tratamiento es normal hasta que la piel se acostumbre a él. A mí me pasó pero no más de 3 días.
EliminarMi recomendación es que pruebes con menos de una cucharadita, media por ejemplo y si al cabo de 2 días sigues con esos picores, dejaría este tratamiento pues no es bueno para tu piel. La piel sensible es más problemática a la hora de usar estos productos. Un saludo
Hola, he adquirido recientemente varios productos de la marca the ordinary. En cuanto a crema hidratante no encuentro ninguna que me llegue a convencer. He probado muchas hidratantes y me gusta que sean ligeras, no me gusta la sensación de máscara en la cara. Me recomiendas alguna? Tengo la piel secay con manchitas(pecas) y no sé si será mejor utilizar una específica de mañana y otra de noche. Eso sí, crema solar llevo siempre! Gracias y saludos
ResponderEliminarHola cómo estás? Al mezclarlo con mi crema, o serum se deja en la cara o se debe enjuagar? Se puede utilizar todos los días ?
ResponderEliminarHola María, lo mezclas con la crema en el momento de usarlo y actúas como haces normalmente, no la tienes que retirar sino no actuaría. Yo la uso a diario y por la noche.
EliminarUn saludo