lunes, 5 de marzo de 2018

Crema hidrante Oily Skin - Bonté


Hola florecillas,

Durante los últimos dos meses he estado usando esta crema hidratante y ahora que la he terminado vengo a traeros mi opinión sobre ella, ¿merece la pena? ¿La volvería a comprar? Como siempre desde mi humilde opinión, por cómo me ha funcionado a mí, que como siempre os digo la piel de cada persona es diferente y no a todo el mundo nos puede ir igual de bien o de mal.

Información Bonté

Bonté es una gama de productos de Clarel, por algún sitio he leído que es la marca blanca de Clarel. Entre todos lo que nos ofrece se encuentran los productos relacionados con la belleza.

La crema facial que os traigo hoy pertenece la línea Bonté Toujours Belle, donde utilizan la investigación más avanzada para todo tipo de pieles con carencias de hidratación o que requieren tratamientos específicos.


Crema hidratante Oily Skin - Bonté


Características

Es una crema facial hidratante para pieles mixtas y grasas, ya sabéis que mi tipo de piel es así y siempre voy buscando cremas que sean libres de aceites para que no me provoquen más grasa y parezca una bombilla.

Contiene 50 ml de producto en un tarro de cristal transparente, que viene muy bien para ver la cantidad de producto que nos queda. Aunque como es de boca ancha se puede rebañar bien las paredes del bote y gastar hasta la última gota.

La tonalidad de la crema es azulada a juego con toda la línea Oily Skin, tapa y letras incluidas.

Os cuento, a modo curiosidad que cuando cayó en mis manos y la abrí pensé: “cuánto me recuerda a mí a una crema de otra marca que usé hace tiempo”. Y, efectivamente, olor casi igual, textura muy similar y hasta el color de la hidratante. Fue entonces cuando me fui a los ingredientes y vi “el ingrediente” el que le confería ese aroma, llevaba extractos de algas y sí, como algunas ya habréis intuido y descubierto la otra crema es Marine Algae de Ziaja.


Crema hidratante Oily Skin - Bonté


La textura es muy agradable y deja una sensación de frescor al aplicarla en el rostro, se absorbe de manera rápida y no deja ningún tipo de sensación en la piel. La he estado aplicando mañana y noche a diario y no me ha creado ningún tipo de malestar como dermatitis, brote de acné, etc.

La podéis encontrar en la cadena de supermercados Clarel y tiene un precio de unos 4€.

Ingredientes

Los ingredientes principales que tiene la crema para regular la grasa son: extractos de algas, bardana, berro, hiedra, limón y salvia.

Contiene vitamina E que se encarga de aportar propiedades antioxidantes y protectoras.

Además lleva glicerina y panterol que aportan hidratación.


Crema hidratante Oily Skin - Bonté


Mi opinión

Si bien la crema en sí, como he comentado anteriormente, no me ha ocasionado ningún problema en la piel, no he notado nada especial en cuanto a hidratación, ha pasado totalmente desapercibida en este aspecto.

En cuanto a la regulación sebácea, puedo decir que me aguantaba la piel sin brillos hasta mediodía, más o menos, y ahí ya empezaban a salir los primeros brillos en la zona T del rosto. Tras aplicarla por la noche, habían días que me levantaba con una ligera capa de grasa, pero otros días no, así que no puedo valorar a qué se debía: exceso de calor, humedad, el uso de otros productos…

Pero si algo me hace decantarme por no cogerla, y no es por sus características anteriores, es por el olor. Sí, es agradable, suave y nada pesado; pero sé que dos personas que me estarán leyendo sabrán el motivo. He nombrado otra crema que es prácticamente la misma, esa crema la tenía en un pedestal, hasta la fecha no había probado crema igual, hasta que me quedé embarazada; sí, tal cual, ya sabéis lo que las hormonas nos hacen a las embarazadas y mis receptores olfativos crearon una negación total hacia el olor del alga.

No os podéis imaginar con lo que me gustaba esa crema y su aroma, lo que fue odiarla sólo porque me revolvía el cuerpo el olor. Pues a fecha de hoy esa sensación no se ha pasado aún, por eso cuando olí la de Bonté supe enseguida que iba a tener un problema, una lástima.

Y hasta aquí la entrada de hoy, muchas gracias por leerme y nos vemos en la próxima.


¿Habéis probado algo de Bonté?

¿Me recomendáis algo de ella?

¿Y esta crema o algo de su línea?


lunes, 19 de febrero de 2018

Jabones líquidos naturales - Yope Soap


Hola florecillas,

Cuando os puse por Instagram los jabones de la marca Yope que me habían regalado Myriam y Conchita, muchas me preguntasteis qué eran, a qué olían, dónde comprarlos y que os contara más sobre ellos, por eso os he hecho una entrada sobre ellos y así espero disipar algunas de las dudas que os surgieron.


Yope Soap


Historia

Yope Soap nace en Polonia y su historia comienza al lavarse las manos; es un acto que realizamos varias veces al día, imaginaos cuantas veces es eso a la semana o al mes. En ocasiones tras lavarnos las manos las notamos tirantes y pensamos que hace mucho frío si estamos en invierno o que están deshidratadas, por el exceso de calor, en verano. Pero la verdad es que en muchas ocasiones es por culpa del jabón.

Yo tengo la experiencia del jabón de lavavajillas Mistol, no es que sea malo, es que a mis manos no le va bien y enseguida se escaman y les salen grietas; por eso es importante estar atentos a estos hechos, no son las condiciones atmosféricas, sino el jabón el que nos estropea nuestras manos.

Yope ha colaborado con empresas cosméticas y químicas por lo que sabe que ingredientes añadir a un producto como el que hoy nos atañe y que no sea perjudicial, sino todo lo contrario. Así nos ayuda a cuidar la piel nada más empezar a usarlo.

Características

Como podéis observar su packaging es muy original y llama la atención desde el primer instante, son ideales para regalar y quedar como verdaderos reyes. Perfectos para tener en el baño o la cocina en un sitio visible, además de decorar aromatizarán la estancia que dará gusto.

Contiene un dosificador lo que hace que su aplicación sea más cómodo y fácil. Y, como veréis en las fotos individuales, su textura es densa y consistente perfecta para poder distribuir por el cuerpo o las manos. En cuanto al color, en los dos casos es transparente, son las botellas las que son de colores, ya que la empresa opta por no usar colorantes en ellos.


Yope Soap


Yope Soap tiene varios aromas a la venta, pero a día de hoy estos dos son los que tengo y no descarto hacerme con más porque de verdad huelen de maravilla. Un poco más abajo os hablo de ellos más detenidamente.

¿Qué lo diferencia de otros jabones líquidos? Pues que descubrieron que los colorantes, aromas y conservantes artificiales que contienen para que sean más atractivos a la vista, tengan más duración en la piel, produzca espuma, etc. son los que nos provocan esa irritación, por ello apuestan por no usar:

Colorantes artificiales.

Aromas.

Conservantes.

Siliconas.

Detergentes SLS (Lauril Sulfato de Sodio).

Sustancias espumantes SLES (Éter Sulfato de Sodio).

Como resultado tendremos unas manos suaves e hidratas como el culito de un bebé.

Lo mejor de todo es el precio, pues con todas las características que tiene pensé que serían mucho más caros y fue un craso error. La botella contiene 500 ml y tiene un precio de 8€ aproximadamente. Si te interesan los venden en Laia Martin Shop y los puedes adquirir directamente aquí.

Jabón natural corporal – Té y menta

Ideal para cuerpo y manos, he de confesar que nosotros lo estamos gastando para manos y hasta el peque de la casa va corriendo para lavárselas. Con un aroma fresco y herbáceo huele como si te acabaras de hacer una relajante taza de té.

Como ya he comentado antes está hecho con ingredientes naturales casi en un 100% y con un nivel bastante bajo de procesados para cuidar la piel y las manos sin irritarlas.


Té y menta - Yope Soap


Los ingredientes que contiene son:

Extracto de hojas de té verde japonés, que contiene vitamina C para actuar contra los radicales libres y vitamina K para fortalecer a los vasos sanguíneos.

Polifenoles, vitamina B5 y Alantoína, son los encargados de calmar las irritaciones y acelerar la regeneración de la piel.

Extracto de menta, gracias a él aliviamos el enrojecimiento de la piel así como su sensación de calor.

INCI

Aqua, Cocamidopropyl Betaine, Decyl Glucoside, Sodium Methyl Oleyl Taurate, Sodium Sesamphoacetate, Cetyl Betaine, Coco-Glucoside, Glycerin, Sodium Sunflowerseedamphoacetate, Glyceryl Oleate, Lactic Acid, Mentha Piperita Leaf Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract, Allantoin, Panthenol, Parfum, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Citric Acid, Limonene, Linalool



Jabón de cocina – Bergamota y miel

Aunque el jabón esté hecho para usar en la cocina, sí lo tengo colocado en ese lugar pero con la finalidad de lavarme las manos cuando estoy cocinando o preparando comida; por ejemplo limpiar pescado, adobar carne… No lo he usado con la vajilla porque me da pena utilizarlo como tal y siento que lo desaprovecho, prefiero lavarme las manos y desinfectarlas.


Miel y bergamota - Yope Soap


Tiene un aroma dulce, muy suave y que dan ganas de comértelo, pues tiene un fondo a miel fantástico. Ideal para usar en la cocina ya que, además de hidratante, contiene acción antibacteriana y neutraliza olores intensos y desagradables.

Sus ingredientes son de origen vegetal lo que nos asegura que sea totalmente neutro para la piel y para el medio ambiente, acelera la descomposición de partículas con olor desagradable transformándolas en partículas sin olor.

Entre los ingredientes principales encontramos:

Mezcla de minerales, como pueden ser aluminio, cobre, potasio, magnesio, sodio… Totalmente necesarios para que la piel funcione en todo su rendimiento, regenerando la piel y quede como nueva.

Vitamina B5 y Alantoína, ayudando a calmar las irritaciones en la piel y acelerar la regeneración celular.

INCI

Aqua, Coco-Glucoside, Cocamidopropyl Betaine, Disodium Lauryl Sulfosuccinate, Glycerin, Saccharomyces Ferment, Cetyl Betaine, Sodium Sunflowerseedamphoacetate, Glyceryl Oleate, Lactic Acid, Honey Extract, Sorbic Acid, Parfum, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Panthenol, Allantoin, Limonene, Linalool



Mi opinión

Con olores muy atractivos y llamativos me parecen el regalo perfecto para hacer en reyes, en cumpleaños o en una ocasión especial. Las manos quedan muy hidratadas y suaves; desde que los estoy usando no las tengo resecas ni irritadas, por lo que agradezco que contengan ingredientes naturales que ayuden a calmar la irritación y a regenerar las células de la piel.

El precio me parece más que justo por un producto de estas características, como ya he comentado antes, pensé que sería más caro por todo lo que nos ofrece y ya habéis visto que no, por eso mismo tengo en mi punto de mira el de jengibre y el de vainilla.

Y también os quiero comentar que cunden un montón, los llevamos usando desde mediados de enero y vamos más o menos por la mitad del envase, así que echando cálculos la media de duración del bote es de unos dos meses.

Y hasta aquí la entrada de hoy, muchas gracias por leerme y nos vemos a la próxima.


¿Habéis probado la marca?

¿La habéis visto en alguna ocasión pero no os decidisteis a comprarla?

¿Qué os ha parecido tras leer más sobre ellos?

lunes, 12 de febrero de 2018

Acabados Vol. V


Hola florecillas,

Ya llevo un par de meses acumulando productos de todo tipo para poder mostraros en una entrada los que he ido usando, gastando y qué me han parecido. Tenía muchos envases a mitad, los cuales saqué a la palestra para ir acabando y evitar que se pusieran malos.

Acabados Vol. V


Hay un popurrí de todo: cabello, geles, cosmética y maquillaje, para que digan luego que no se terminan cosas. Me gusta juntar una buena bolsa para luego decirle a mi marido “ves como no me compro por comprar, todo lo gasto” jajaja. Y si bien es cierto que tienes que reponer y te gastas el dinero en ello, da mucho orgullo saber que realmente gastas el serum, la hidratante o el maquillaje, ¿no pensáis?  
Como siempre, os lo dividiré en varias secciones para que no se haga muy larga.

Cuerpo / Cabello


Acabados Vol. V

Champú en seco de Batiste, de todos los que hay en la línea es el XXL Volumen, he probado otros pero es que este es el que mejor me deja el pelo al aplicarlo y el que más tiempo me dura limpio el cabello. No lo gasto a diario, claro está, sólo para esos días que se te echa el tiempo encima y cuando te miras al espejo ves que el pelo empieza a estar un poco grasoso… Entonces estos champús te sacan del apuro enseguida, en menos de un minuto el cabello está como recién lavado. ¿Los habéis probado? Yo, como he dicho, he probado de la misma marca y de otras marcas, pero como éste no hay ninguno, me gusta muchísimo.

Espuma de ducha de Treets, este es de la línea Relaxing Chakra’s y me gusta mucho el aroma que tiene mientras te estás duchando. Fragancia suave y relajante que invade la ducha transportándote a un spa; pero tiene una pega desde mi punto de vista, el aroma en la piel no dura mucho y a la que te has ido a poner la ropa ya no liberas nada. Ahí ya cada cual, si sólo lo quieres para relajarte mientras dura el baño, perfecto; si por el contrario quieres olerlo a lo largo del día, no es para ti.

Espuma de ducha de Rituals, ni que decir tiene que el tipo de gel que más me gusta para la ducha es la espuma jajaja. Esta vez le tocó a Oriental Dream, edición limitada de hace tres años ya, pero entre que me hice con unos cuantos cuando salió en su día y una amiga me hizo llegar los que ella compró porque no los usaba ya os podéis hacer idea de la cantidad que tenía en el armario listos para gastar. Olor dulzón a almendras y a cacao pero con un toque oriental ya que contiene cardamomo y mirra, lo usé sólo cuando no me duchaba con el peque, pues a él no le hacía mucha gracia, decía que olía raro jajaja y es que a él le gustan más los cítricos. En  mi opinión, no es de los mejores que tiene la marca, pero su aroma me gusta y perdura en la piel todo el día.

Gel de ducha de Caudalie, esta línea de Thé des Vignes me tiene locamente enamorada, tanto el gel, como la hidratante y el agua de colonia me maravillas, un olor muy agradable que perdura todo el día y que cada vez que te mueves y vuelves a notar la fragancia que libera te deja cara de atontada disfrutando del aroma. Estas Navidades volvió a caer el set, pues viene de lujo, por el precio de la colonia vienen los tres productos, así que hay que aprovechar.

Gel de ducha de Lush, ya sabéis lo que me gusta esta marca, pero entre los geles no triunfo mucho, me gustan mucho sus aromas y lo bien que queda la piel tras usarlos, pero es la textura de los geles la que no me termina de convencer. Son textura gelatina que con poca cantidad tienes más que suficiente para todo el cuerpo y, ni que decir tiene, lo qué cunden, pero tengo la sensación de que me falta producto siempre, me gusta muchísimo más la crema, que es suave y la puedes aplicar de forma más uniforme sobre la piel. El que gasté en esta ocasión es  Beautiful, con olores cítricos ideal para levantarte el ánimo y ver el día de la forma más positiva posible.

Jabón hidratante de Natura Siberica, este jabón no ha durado mucho porque lo hemos usado los tres, aroma neutro muy agradable dejaba la piel súper hidratada sin necesidad de aplicar una loción después de la ducha. Con muy poca cantidad era más que suficiente para cubrir todo el cuerpo lo que ha hecho que hayamos podido alargar su uso más y que no se haya acabado en dos semanas jaja.

Loción corporal de Rituals, como no podía ser de otra forma se trata de la línea Sakura, es adoración lo que tengo por esta línea y nunca falta en mi casa, es un olor peculiar que reconozco enseguida como pase al lado de alguien que lo lleva por la calle. Esta loción me parece de lo más hidratante, además de agradable al tacto y fragancia buenísima.

Maquillaje


Acabados Vol. V

Máscara de pestañas de Too Faced, la famosa Better Than Sex, me encanta las pestañazas que te hace esta máscara, ya la tenía empezada y claro… me duró más bien poco porque se estaba empezando a secar. He leído de todo sobre ella, que funciona genial, que no es nada de lo que promete, etc., a mí personalmente se me adapta genial, con un resultado de esos que dices “guau” porque gano en volumen y en largura, que me han llegado a preguntar que si llevo pestañas postizas.

Máscara de pestañas de MAC, me parecía imposible que una máscara de MAC me gustara tanto, porque hasta la fecha todas las que había probado eran más bien, caquita de vaquita, pero ésta, ayyyy ésta ha desbancado a la anterior en todas sus facetas. No trasfiere, me hace pestañones impresionantes de postizas y me dura todo el día puesta, que hasta con el desmaquillante tengo que restregar y restregar para quita toda la máscara. No sé si caeré con otra porque es perfecta.

Base de maquillaje de Too Faced, otra base que apareció en mis favoritos del 2017 y no puede ser otra que la Born this Way. Antes de ella tenía una favorita que no cambiaba por nada en el mundo pero dejaron de servir a España así que tuve que buscar una alternativa y apareció ésta, en el momento adecuado y perfecto, porque cumple todas mis necesidades a la perfección y mientras siga estando en el mercado seguiré cayendo con ella.

Brow Precise de Maybelline, formato curioso para aplicar sobre las cejas y rellenar las calvitas a la vez que peinas la ceja y le das forma. Me sorprendió mucho al principio pues no pensé que valiera de mucho y una vez le coges el truco te deja unas cejas muy precisas y perfectas. Me sigue gustando más el lápiz porque es con el método que aprendí y prefiero perder cinco minutos en definirla y dejarla fabulosa, aunque la Brow Precise para días que tienes mucha prisa y no tienes tiempo para hacerte una ceja perfecta es ideal.

Desmaquillante bifásico de Bourjois, especialmente para ojos y maquillaje waterproof tengo mis dudas que realmente funcione. Me ha costado la vida acabarlo porque no lo usaba, siendo franca. Lo usé mucho al principio cuando no usaba máscara waterproof, y bueno, no es la panacea pero me retiraba el maquillaje; pero una vez que empecé a usar la máscara resistente al agua e intentaba retirarlo con este bifásico, como si no hiciera nada, los ojos como un oso panda pero la máscara ahí seguía intacta… Desde luego no volveré a caer con él.

Desmaquillante en manteca de Urban Decay, totalmente diferente al anterior me ha dejado fascinada, retira todo a las mil maravillas, la piel queda hidratada tras usarlo, limpia y fresca. La única pega es el precio, que unos 25€ duele al bolsillo cuando lo pagas, aunque también reconozco que dura bastante, pues lo habré usado unos 4 o 5 meses de continuo a diario.

Cosmética

Acabados Vol. V


Limpiador de A-Derma, es una talla de muestra pero me ha gustado mucho, de textura gel emulsiona con el agua y se extiende muy bien por el rostro dejando una piel limpia, fresca y preparada para el maquillaje o para el resto de cosmética que vayas a aplicar sobre él. No descarto cogerme la talla de venta al público porque me ha gustado mucho la sensación de limpieza tras aplicarlo.

Exfoliante y mascarilla de Guapa desde Casa, estos dos productos los he usado como combo de limpieza una vez a la semana. Ya os hablé en su día sobre ellos en la rutina de limpieza semanal, la mascarilla me gustó pero el que más llamó mi atención fue el peeling. Un exfoliante muy suave que retira las impurezas y células muertas de una forma nada invasiva a la piel con un aroma muy seductor. Al aplicar la mascarilla después la piel queda impoluta, suave como el culito de un bebé, tersa y luminosa, es un pack que he recomendado varias veces a amigas y familia.
Agua micelar de Guapa desde Casa, otro gran descubrimiento del año pasado fue esta marca y todos sus productos que nos ofrece. Entre ellos, y gracias al que los descubrí, fue esta agua micelar que retira el maquillaje que es una maravilla; no sólo me llamó la atención por lo bien que funcionaba sino por su formato, es en spray, vaporizas directamente sobre el rostro para luego retirar con una toalla húmeda o un algodón. Entre otras virtudes lleva incorporado tónico por lo que ya actúa de dos en uno y su duración es más que buena, me ha durado unos 6 meses aproximadamente.
Mascarilla de Lush, fue la que me regalaron en la Beauty School y he de decir que no la había cogido antes pensando en que al llevar cacao sería muy agresiva para mi piel y me crearía grasa, pero nada más lejos de la realidad y cuan equivocada estaba; mi rostro la ha aceptado a las mil maravillas y durante su uso me ha ayudado a mejorar la piel en aquellos puntos en los que sufría de acné sin sacarme más grasa, incluso la ha regulado, cosa que agradezco.

Limpiadoras de Lush, siempre tengo dos en casa para ir alternándolas. Una es Dark Angels para mantener la producción de grasa a raya a la vez que limpio poros, como es un poco agresiva la uso dos veces por semana y el resto de la semana gasto otra de la misma marca, esta vez le tocó el turno a Angels On Bare Skin, cuyo olor a lavanda me relaja muchísimo y me deja una sensación muy agradable para ir a dormir; no es necesario decir que momento del día la gasto ¿verdad?

Limpiadora de Beauty Formulas, la empecé a usar cuando se me acabó Dark Angels y aunque su uso pueda ser diario… para mi rostro no. Siendo éste de tendencia mixto a graso, al usarlo a diario empezó a resecarme de manera desmesurada, tanto que me salieron hasta heridas por la zona de las aletas de la nariz, en conclusión tuve que dejar de usarla a diario para emplearla dos veces a la semana como la de Lush. Y en comparación, prefiero la anterior, aunque esta es muy buena opción si buscas algo de precio reducido.



¿Coincidimos en alguno?

¿Os ha gustado si lo habéis probado u os ha decepcionado?

¿Habéis terminado mucho vosotrXs?



Gracias por leerme y nos vemos en la próxima.

lunes, 29 de enero de 2018

Lactic Acid 5% + HA


Hola florecillas,

Si la semana pasada os hablaba de un exfoliante de uso semanal, esta semana os quiero hacer llegar mi opinión sobre un exfoliante de uso diario como es el Ácido Láctico al 5% + HA 2% de The Ordinary.

Estaba deseando que llegara el invierno para probar este tratamiento, ya sabéis que son bastantes los productos que he probado de la marca y que, hasta la fecha, me han funcionado bien cumpliendo lo que prometen y satisfaciendo mis necesidades; además de tener unos precios muy competentes con ingredientes de muy buena calidad. Lo que se resume en que no tienen nada que envidiar a los de alta gama.

¿Por qué esperarme a esta temporada? Pues porque se recomienda el uso diario de protección solar mientras dure el tratamiento y, aunque sea algo que habitualmente gasto, no puedes estar pendiente en todo momento de que te debes reaplicar el protector y el sol en verano tiene mucha más fuerza.

¿Qué nos cuenta la marca sobre ella?



“El ácido láctico es un ácido alfa hidroxi que exfolia la piel. Esta fórmula al 5 % ofrece una exfoliación muy suave y se refuerza con una baya de pimienta de Tasmania purificada con efectos conocidos en la reducción de los signos de inflamación y de la sensibilidad que suelen ir asociadas a la exfoliación.”


Lactic Acid 5% + HA - The Ordinary

Envase

En la línea del resto de productos de la marca, se trata de un formato gotero con cristal semitransparente, que deja ver el interior pero que a la vez lo protege de la luz, ya sabéis que ésta puede modificar ciertos ingredientes de un tratamiento.

La pipeta es una varilla de cristal por la que cogemos el producto pudiendo tomar así la cantidad necesaria a aplicar, sin gastar más de lo necesario.



Textura

Cuando os hablé de él en Instagram os decía que me recordaba a un “serum” y es por la textura que tiene, acuosa, pero consistente, de manera que la puedas tomar con los dedos y aplicarla sobre el rostro sin que se te caiga por el camino.


Lactic Acid 5% + HA - The Ordinary


Ingredientes

Los tres ingredientes principales que lo componen son:

Ácido láctico, perteneciente a la familia de los ácidos alfa-hidroxílicos, más conocidos como AHA, es usado como peeling para renovar las células muertas y unificar el tono de la cara ya que tiene efectos despigmentantes.

Ácido hialurónico, es un compuesto complejo de carbohidratos cuya propiedad principal es retener el agua y evitar que se deshidrate nuestra piel. Nuestro propio organismo lo genera, pero a medida que nos hacemos mayores la producción es menor y necesitamos incorporarlo en nuestra rutina para evitar la deshidratación y las arrugas faciales.

Baya de pimienta de Tasmania, este ingrediente es el encargado de reducir la irritación que pueda causar el ácido láctico. Se extrae de una planta que varía su color según la estación en la que nos encontremos pudiendo cambiar el color de la fórmula.

Y el INCI:

AQUA (WATER), LACTIC ACID, GLYCERIN, ARGININE, POTASSIUM CITRATE, TRIETHANOLAMINE, SODIUM HYALURONATE CROSSPOLYMER, TASMANNIA LANCEOLATA FRUIT/LEAF EXTRACT, ACACIA SENEGAL GUM, XANTHAN GUM, PENTYLENE GLYCOL, TRISODIUM ETHYLENEDIAMINE DISUCCINATE, PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL, PPG-26-BUTETH-26, ETHYLHEXYLGLYCERIN, 1,2-HEXANEDIOL, CAPRYLYL GLYCOL.



Características e Indicaciones

La primera vez que lo abrí para olerlo, manía que tengo con todos los productos que llegan a mis manos, pensé “este olor me es muy familiar”, volví a cerrar y volví a abrir para poder olerlo de nuevo. Lo hice en varios días hasta que un día se me encendió la bombilla y vino a mi mente el olor de este tratamiento. ¿Y bien? Es clavadito al olor de los caramelos de regaliz Respiral, ¿los habéis probado alguna vez? Si lo habéis hecho ya podéis ponerle olor al ácido láctico jaja.

Se recomienda usarlo por la noche, pues como he comentado antes no deja de ser un ácido y es necesario usar protección solar hasta incluso una semana después del tratamiento. Es conveniente saber que la exposición al sol mientras usas ácidos pueden desencadenar una reacción en tu piel provocando quemaduras, ya que ésta se encuentra más sensible.

De ahí que recomienden usar este producto en las estaciones de otoño e invierno y la razón por la que yo me esperé a tales fechas.

Libre de alcoholes, aceites, parabenos y siliconas es apto para veganos, embarazadas y lactantes. Además de ser cruelty free y no comedogénico.

Se trata de un volumen de 30 ml a un precio de 6,50€ en la página oficial, sabéis que se puede encontrar en varias webs o establecimientos físicos y ahí, debido a la libertad de precios, puede variar hacia arriba o hacia abajo.


Lactic Acid 5% + HA - The Ordinary


Mi opinión

Desde mi punto de vista si eres constante y lo usas a diario tu piel notará un cambio satisfactorio dejando un rostro impecable a la vez que luminoso y unificado. Además de seguir al pie de la letra las indicaciones que da la marca y que aquí os he comentado; os lo digo de verdad cuidado con el sol, es un gran traicionero y puede hacer que con este tratamiento consigáis el efecto contrario (más manchas y quemaduras).

Cuando os lo mostré por Instagram me escribisteis bastantes personas para comentaros más sobre él y si por favor podía hacer una entrada sobre él porque os resultaba curioso que lo usara, siendo un exfoliante a diario, pero es que así lo vende The Ordinary y así lo he usado yo.

También recibí comentarios diciéndome “a mí no me ha funcionado como promete” recordad que cada persona tiene un tipo de piel diferente y que hay que ser constantes con los tratamientos para obtener resultados; una de estas personas me decía que ella lo usaba una vez a la semana. Si en el modo de uso te dicen que es de uso diario, haced caso, es porque hay que usarlo así.



¿Habéis probado el exfoliante LA 5% + HA 2%?

¿Qué os parece The Ordinary?

¿Algún producto de The Ordinary que os llame mucho  la atención y deba probar sí o sí?



Muchas gracias por leerme y nos vemos en la próxima.

lunes, 22 de enero de 2018

Face Scrub - DETOX skinfood


Hola florecillas,

Como ya sabréis las que nos sigáis por Instagram, en diciembre tuvimos un evento en Primor con motivo de la inauguración de su tienda en Valencia (se encuentra en el C.C. Aqua). Entre los productos que tuvieron el detalle de hacernos llegar estaba este exfoliante facial de la marca DETOX skinfood.
 
Face Scrub - DETOX skinfood
 
En el mismo momento en que Gianella nos empezó a hablar de ella nuestras caras eran una mezcla entre fascinación e incredulidad, ¿realmente funcionaría tan bien como nos la estaba describiendo? ¿Tendría todas las propiedades que dice tener? ¿Todos los ingredientes son de origen natural?

El caso es que me llamó tanto la atención que esa misma semana estuve tentada a empezarlo, pero con calma (Keep calm y primero acabar productos abiertos), la empecé la siguiente jajaja.

¿Qué nos cuenta la marca sobre ella?

 

“Consigue una exfoliación completa eliminando las células muertas y los residuos de tu piel mediante el uso de las micro-partículas naturales presentes en esta fórmula, disfrutando de una piel limpia, saneada y nutrida.”

 

¿La analizamos de fuera hacia adentro?

Envase

En este aspecto remarcar que la caja donde viene el exfoliante está fabricado con materiales reciclables, sí, sí, habéis leído bien, de este modo colaboran a proteger el medio ambiente usando la menor cantidad de plástico en el producto final, caja más envase.

El envase que contiene al exfoliante es transparente, de manera que podemos ver la cantidad de producto que nos queda, y una tapa blanca de rosca. Al abrirlo nos encontramos otra tapa, a modo lengüeta, para protegerlo mejor del exterior y evitar la pérdida de este. Ni que decir tiene la similitud a otro de marca conocida, la cual no nombraré, pero con una diferencia enorme de precio.
 
Face Scrub - DETOX skinfood
 
Al ser un bote hace muy práctico coger el producto ya que tomas la cantidad deseada, ni más ni menos y, además, puedes apurar hasta la última gota rebañando con el dedo.

Trae 75 ml de producto a un precio de 12,95€, pero que con descuento se queda en 7,95€ ¿no me digáis que no es una maravilla?

Textura

Aunque no se pueda captar con la cámara es una especie de gel que, en el mismo momento en que entra en contacto con el agua, emulsiona produciendo una especie de jabón que hace que se extienda de un modo muy fácil por todo el rostro.

He de decir que también lo he probado en seco, es un método que aprendí hace tiempo y que aplico bastante a menudo, el gránulo no se funde tan rápido y puedes realizar una exfoliación más profunda.
 
Face Scrub - DETOX skinfood
 
El gránulo del exfoliante es muy fino por lo que lo hace perfecto para todo tipo de pieles sin provocar ningún problema cutáneo en nuestro rostro.

Ingredientes

DETOX skinfood apuesta por ingredientes que nos encontramos en la naturaleza y que usados en las cantidades justas aportan los nutrientes y antioxidantes que nuestra piel necesita.

Os cuento a continuación un poco más sobre cada uno de ellos:

Kale, potente antioxidante rico en vitaminas A, C, E y K. Se encarga de combatir el envejecimiento, reducir el tamaño de los poros, promover la producción de colágeno y desintoxicar la piel.

Wheat grass, es una hierba rica en vitamina A, C y E, aminoácidos, fitoesteroles y minerales. Se utiliza en el tratamiento de afecciones de la piel tales como el acné, labios agrietados o heridas.

Té verde, muy rico en antioxidantes y con un gran poder antiséptico lo hace un gran aliado para retrasar el envejecimiento.

Cáscara de nuez, su principal función es exfoliar la piel del rostro y del cuerpo. Apto para todo tipo de pieles dejando la piel libre de impurezas y rejuvenecida.

Cúrcuma, ingrediente ideal para controlar el acné y reducir la pigmentación de la piel. Ayuda, también, a prevenir los efectos de la edad a la vez que mantiene nuestra hidratación.

Jengibre eco, potente reductor de manchas y cicatrices de la piel, elimina las ojeras y combate el envejecimiento prematuro.

Y el INCI:
Aqua, Juglans Regia (Walnut)shell Powder, Glycerin, Disodium Laureth Sulfosuccinate, Sodium Lauryl Sulfoacetate, Betaine, Xanthan Gum, Propylene Glycol, Triticum Vulgare Extract, Brassica Oleracea Acephala Leaf Extract, Citrus Aurantium Bergamia Fruit Oil, Zingiber Officinale Root Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract, Sodium Benzoate, Curcuma Longa Root Extract, Potassium Sorbate, Methylchloroisothiazolinone, Magnesium Nitrate, Methylisothiazolinone, Magnesium Chloride, Citric Acid, D-Limonene.

 
Face Scrub - DETOX skinfood


Características

Tiene un olor muy agradable, nada definido y eso que lo he abierto en varias ocasiones para poder sacarlo… Tiene un fondo a nuez, pero también me recuerda a un olor cítrico como la bergamota.

No contiene nada de sulfatos, parabenos, siliconas, colorantes, perfumes añadidos y está libres de derivados del petróleo.

Y lo mejor, es Cruelty Free y apto para veganos.

Mi opinión

Un exfoliante que lo necesitáis en vuestro tocador, suave, eficaz y que te deja una piel fabulosa tras usarlo. Que sea de gránulo fino lo hace perfecto para mí, pues no me daña la piel dejándomela lustrosa y radiante, sin heridas o cortes como pueden provocar los de gránulo más grueso.

¿Qué os parece este exfoliante?

¿Lo habéis probado alguna vez?

¿Cuál es vuestro exfoliante favorito?

Muchas gracias por leerme y nos vemos en la próxima.